Error al hacer duplicate en Oracle. Permission denied

Seguimos trabajando con los clúster, dataguard, haciendo duplicates, creando recursos, etc etc.

Como ya va siendo habitual que ocurran cosas extrañas, os vengo a contar otra de las que suelen aparecer poco. Te puede hacer perder unas cuantas horas/días buscando, comparando, examinando 🔍 hasta que consigas ver el problema, que fácil no ha sido.

Lo peor de este asunto, es que hemos conseguido encontrar el problema, lo hemos podido solucionar y ahora funciona todo correctamente, pero ha sido imposible conocer la causa raíz.

Hemos instalado 5 clúster, todos siguiendo el mismo documento de instalación, haciendo los mismos pasos, ejecutando las mismas líneas, y tan solo uno «nos ha salido rana» 🐸.

Se nos podría haber colado alguna sentencia que lanzar, algún paso que nos hayamos dejado sin ejecutar, pero se ha revisado minuciosamente toda la instalación, incluso comparándolo con el history de los servidores y no hemos podido ver nada anómalo. No hemos sido capaces de encontrar donde hemos fallado.

Habrá sido un «mi alma» 👻? (Siendo andaluces y en tiempos de carnaval, seguro que alguien lo entiende 🤣)

Leer artículo completo

Error en conectividad SSH sin contraseña al instalar Grid Infrastructure 19c en RHEL8

Siguiendo con la instalación de Grid Infrastructure 19c sobre RedHat 8, además de otros errores que me he ido encontrando y que ya he publicado aquí (Error «clientSupportedOSCheck» al instalar Oracle en Red Hat 8 y Error de Perl: warning: Setting locale failed al ejecutar ASMCMD) hoy voy a desgranar otro, que costó bastante encontrar.

El error hablaba sobre un problema con la relación de confianza que había creado entre los nodos. Según la documentación oficial, debe ser posible conectarse de un nodo a otro sin contraseña. Además, hay que forzar una primera conexión para que se cree el fichero known_hosts y se añada ahí la confianza en ese host, para evitar la típica pregunta…

[oracle@SERVIDOR1 ]$ ssh servidor2
The authenticity of host 'servidor2 (10.10.0.10)' can't be established.
ECDSA key fingerprint is SHA256:PVcTkwHowazFaeJ+Jo6C7+uAAPvV0OS6nEWGlD1tEZU.
ECDSA key fingerprint is MD5:01:d7:qc:53:58:9r:81:62:5a:d2:f3:18:35:za:0s:jb.
Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? 

Y era posible, se podía conectar, y ya no saltaba la pregunta de autenticación. Lo probé de todas las maneras posibles. Revisé la relación de confianza varias veces, la borré, la volví a crear, seguía funcionando bien, pero a Oracle no le gustaba.

¿Quieres saber realmente qué ocurría y como lo solucioné? ⤵️

Leer artículo completo

Error de Perl: warning: Setting locale failed al ejecutar ASMCMD

Como contaba en la entrada anterior «Error «clientSupportedOSCheck» al instalar Oracle en Red Hat 8«, me encuentro actualmente instalando nuevos clúster (GRID Infrastructure) donde posteriormente migraremos bases de datos en versión 19c que ahora mismo prestan servicio en otras distribuciones Linux o en Red Hat 7.

Me he encontrado con múltiples errores y problemas con estos nuevos servidores, y este que os cuento a continuación es otro de ellos.

Tampoco es un error como tal, es un warning. Pero es incómodo, que cada vez que ejecutas un comando o entras a la consola de ASMCMD, aparezcan esas líneas. Seguramente, de no haberlo corregido, más adelante me habría supuesto algún error o problema más grave.

Leer artículo completo

Error «clientSupportedOSCheck» al instalar Oracle en Red Hat 8

He instalado múltiples bases de datos en Red Hat 7, en Oracle Linux 7, incluso en CentOS 7 para mis laboratorios y pruebas.

Tengo documentados todos los pasos, ficheros de respuesta y todo bastante automatizado para ir rápido con esta tarea repetitiva, que a veces, se convierte ya en aburrida y un poco pesada.

Los que ya habéis leído alguna entrada de este blog, veréis que soy de la vieja escuela, de hacerlo todo por comando, y no me gustan los asistentes gráficos. En este caso podría usar DBCA, pero prefiero hacerlo en modo silencioso, mucho más rápido.

En Junio de 2024 ha finalizado el período de mantenimiento de Red Hat 7, y como no, en el mundo empresarial, hay que actualizar a RHEL8 y todo lo nuevo, ya debe estar en ese sistema, como mínimo.

Esta vez me toca instalar un clusterware entre dos servidores, con sus discos en ASM para los voting disk y OCR, lo habitual, como siempre.

Iluso de mi. Tengo todo preparado, ficheros de respuesta modificados, todo a punto. Lanzo el instalador para que se vaya creando e instalando todo mientras desayuno, y 💣 ¡BOOM! 💣

Vuelvo de desayunar, y no ha hecho nada.

Leer artículo completo