Como contaba en la entrada anterior «Error «clientSupportedOSCheck» al instalar Oracle en Red Hat 8«, me encuentro actualmente instalando nuevos clúster (GRID Infrastructure) donde posteriormente migraremos bases de datos en versión 19c que ahora mismo prestan servicio en otras distribuciones Linux o en Red Hat 7.
Me he encontrado con múltiples errores y problemas con estos nuevos servidores, y este que os cuento a continuación es otro de ellos.
Tampoco es un error como tal, es un warning. Pero es incómodo, que cada vez que ejecutas un comando o entras a la consola de ASMCMD, aparezcan esas líneas. Seguramente, de no haberlo corregido, más adelante me habría supuesto algún error o problema más grave.
Leer artículo completo
He instalado múltiples bases de datos en Red Hat 7, en Oracle Linux 7, incluso en CentOS 7 para mis laboratorios y pruebas.
Tengo documentados todos los pasos, ficheros de respuesta y todo bastante automatizado para ir rápido con esta tarea repetitiva, que a veces, se convierte ya en aburrida y un poco pesada.
Los que ya habéis leído alguna entrada de este blog, veréis que soy de la vieja escuela, de hacerlo todo por comando, y no me gustan los asistentes gráficos. En este caso podría usar DBCA, pero prefiero hacerlo en modo silencioso, mucho más rápido.
En Junio de 2024 ha finalizado el período de mantenimiento de Red Hat 7, y como no, en el mundo empresarial, hay que actualizar a RHEL8 y todo lo nuevo, ya debe estar en ese sistema, como mínimo.
Esta vez me toca instalar un clusterware entre dos servidores, con sus discos en ASM para los voting disk y OCR, lo habitual, como siempre.
Iluso de mi. Tengo todo preparado, ficheros de respuesta modificados, todo a punto. Lanzo el instalador para que se vaya creando e instalando todo mientras desayuno, y 💣 ¡BOOM! 💣
Vuelvo de desayunar, y no ha hecho nada.
Leer artículo completo
Hoy estoy trabajando con una base de datos Oracle. Está en versión 11.2.0.4 bajo un sistema Solaris 10 Sparc.
Tras unos cambios que estoy haciendo, tenía la necesidad de reiniciarla. La parada ha ido bien, pero al intentar arrancarla…
🤡 ¡SORPRESA! 🤹🏼♂️ La base de datos no arranca. Nos arroja un error ORA-27102: out of memory.
¿Qué puede estar pasando? ¿Se habrá quedado el servidor sin memoria?
Si yo no he tocado los parámetros de memoria… ¿a que se debe ahora este error?
Leer artículo completo
Tercera y última parte de esta serie. Creación del Always On y el clúster totalmente funcional con Alta Disponibilidad.
Si has llegado hasta aquí directamente, te aconsejo a que le eches un ojo a las entradas anteriores con todo el proceso completo.
- Creación del Clúster Windows
- Instalación y configuración de SQL Server 2022
- Creación de grupo de alta disponibilidad Always On (lo que vas a ver a continuación)
Siguiendo con el modelo de las anteriores entradas, esta también la divido en tres partes:
Vamos a por ello! ▶️
Leer artículo completo
Continuamos con la segunda parte de esta instalación.
Ya tenemos terminado el clúster windows, y llega el momento de instalar SQL Server 2022.
Como comenté en el post anterior, el proceso completo está dividido en tres partes:
- Creación del Clúster Windows
- Instalación y configuración de SQL Server 2022 (esta entrada)
- Creación de grupo de alta disponibilidad Always On.
Nos centramos en esta segunda parte que está divida en tres secciones:
¡Continuamos! ▶️
Leer artículo completo