Error de Perl: warning: Setting locale failed al ejecutar ASMCMD

Como contaba en la entrada anterior «Error «clientSupportedOSCheck» al instalar Oracle en Red Hat 8«, me encuentro actualmente instalando nuevos clúster (GRID Infrastructure) donde posteriormente migraremos bases de datos en versión 19c que ahora mismo prestan servicio en otras distribuciones Linux o en Red Hat 7.

Me he encontrado con múltiples errores y problemas con estos nuevos servidores, y este que os cuento a continuación es otro de ellos.

Tampoco es un error como tal, es un warning. Pero es incómodo, que cada vez que ejecutas un comando o entras a la consola de ASMCMD, aparezcan esas líneas. Seguramente, de no haberlo corregido, más adelante me habría supuesto algún error o problema más grave.

Leer artículo completo

¿Sabías qué? Truco para editar consultas en SQL*Plus

Como buen DBA chapado a la antigua que soy, uso SQL*Plus. Nada de herramientas externas como SQL Developer, Toad o cualquier otra herramienta gráfica.

¿Las he usado? – Sí.
¿Me han sacado alguna vez de un apuro? – También.

Pero no son mis herramientas de trabajo habituales.

Creo que este truco que descubrí hace algún tiempo, te puede ayudar a ganar tiempo en SQL*Plus y a mirar esa pantallita negra con otros ojos. Quizá hasta te parezca un poco más atractivo. 😋

A mi me fastidiaba mucho, escribir una consulta, y a mitad de camino equivocarme.

Ya entra en juego la configuración de tu cliente SSH y la de la shell que estás usando. Unas no te dejan borrar, otras te muestran símbolos extraños al pulsar la tecla retroceso, etc.

Total, que al final, siempre me tocaba reescribir la consulta completa, o ir copiando y pegando fragmentos del código para intentar sacar la consulta adelante sin perder demasiado tiempo.

Te voy a enseñar dos soluciones a tus problemas.

Leer artículo completo

Error ORA-27102: out of memory

Hoy estoy trabajando con una base de datos Oracle. Está en versión 11.2.0.4 bajo un sistema Solaris 10 Sparc.

Tras unos cambios que estoy haciendo, tenía la necesidad de reiniciarla. La parada ha ido bien, pero al intentar arrancarla…
🤡 ¡SORPRESA! 🤹🏼‍♂️ La base de datos no arranca. Nos arroja un error ORA-27102: out of memory.

¿Qué puede estar pasando? ¿Se habrá quedado el servidor sin memoria?
Si yo no he tocado los parámetros de memoria… ¿a que se debe ahora este error?

Leer artículo completo

Backup incremental diferencial VS acumulativo

Esta semana, a raíz de estar trabajando en una migración mediante mecanismo de TTS (Transport Tablespaces) de una versión 11.1.0.7 a 19c nos hemos topado con un error que no había ocurrido anteriormente en otras migraciones del mismo tipo.

El Error

released channel: ch00
RMAN-00571: ===========================================================
RMAN-00569: =============== ERROR MESSAGE STACK FOLLOWS ===============
RMAN-00571: ===========================================================
RMAN-03002: failure of restore command at 08/28/2024 13:05:21
ORA-19870: error al restaurar parte de la copia de seguridad /home/oracle/MIGRATE/BBDD/INCREMENTAL_LAST_bbdd_fs33h9ng_1_1
ORA-19638: el archivo /oracle/base_datos/datos01/datafile01.dbf no es lo bastante actual para aplicar esta copia de seguridad incremental
ORA-19642: el SCN de inicio de la copia de seguridad incremental es 13503408614611
Leer artículo completo

Modo actualización segura en MySQL. Error Code: 1175. You are using safe update mode

Si trabajas con MySQL, casi seguro que unas pocas de veces te has chocado con este tipo de error.
Si has hecho un curso de MySQL, seguro que es de las primeras cosas que te han enseñado.
Y por supuesto, si usas MySQL Workbench, lo has sufrido sí o sí.

El Error

Error Code: 1175. You are using safe update mode and you tried to update a table without a WHERE that uses a KEY column. 
To disable safe mode, toggle the option in Preferences -> SQL Editor and reconnect.
Leer artículo completo