El problema de esta semana ha venido a raíz de hacer el duplicado de una base de datos.
En un primer momento había pasado por alto que el problema fuera por el almacenamiento. ¿Quién se iba a imaginar que el estudio previo no era correcto?
Lanzo el duplicate, y después de haber copiado ya 20 datafiles, falla el proceso. ¡Qué raro! 🤨
Limpio todo bien, vuelvo a lanzar el proceso y vuelve a fallar, justo en el mismo punto, en el mismo datafile. Más raro aún.
Lo primero que llegué a pensar es que había algún problema con ese datafile en el origen, pero pronto me di cuenta que no había espacio suficiente para realizar el duplicado completo. Cuando se llenaba el diskgroup, fallaba.
Leer artículo completo
Seguimos trabajando con los clúster, dataguard, haciendo duplicates, creando recursos, etc etc.
Como ya va siendo habitual que ocurran cosas extrañas, os vengo a contar otra de las que suelen aparecer poco. Te puede hacer perder unas cuantas horas/días buscando, comparando, examinando 🔍 hasta que consigas ver el problema, que fácil no ha sido.
Lo peor de este asunto, es que hemos conseguido encontrar el problema, lo hemos podido solucionar y ahora funciona todo correctamente, pero ha sido imposible conocer la causa raíz.
Hemos instalado 5 clúster, todos siguiendo el mismo documento de instalación, haciendo los mismos pasos, ejecutando las mismas líneas, y tan solo uno «nos ha salido rana» 🐸.
Se nos podría haber colado alguna sentencia que lanzar, algún paso que nos hayamos dejado sin ejecutar, pero se ha revisado minuciosamente toda la instalación, incluso comparándolo con el history de los servidores y no hemos podido ver nada anómalo. No hemos sido capaces de encontrar donde hemos fallado.
Habrá sido un «mi alma» 👻? (Siendo andaluces y en tiempos de carnaval, seguro que alguien lo entiende 🤣)
Leer artículo completo
¡Qué sorpresa! Otra vez escribiendo sobre clusterware, grid infrastructure y problemas que van surgiendo relacionados con esta reciente instalación que realicé.
Esta vez se ha detectado un gran consumo de CPU (a veces del 100%) por el proceso systemd-udevd.
No teníamos muy claro qué ocurría, ni a qué era debido. Ha tocado investigar un poco, hasta llegar a una solución final.
Para ponernos en contexto, tenemos un servidor Linux con RedHat 8, Grid Infrastructure 19c con la Release Update 19.23 y una base de datos 19c, pero esta con Release Update 19.12.
La base de datos es un Dataguard que tiene la Primary y una Standby.
Leer artículo completo
Como contaba en la entrada anterior «Error «clientSupportedOSCheck» al instalar Oracle en Red Hat 8«, me encuentro actualmente instalando nuevos clúster (GRID Infrastructure) donde posteriormente migraremos bases de datos en versión 19c que ahora mismo prestan servicio en otras distribuciones Linux o en Red Hat 7.
Me he encontrado con múltiples errores y problemas con estos nuevos servidores, y este que os cuento a continuación es otro de ellos.
Tampoco es un error como tal, es un warning. Pero es incómodo, que cada vez que ejecutas un comando o entras a la consola de ASMCMD, aparezcan esas líneas. Seguramente, de no haberlo corregido, más adelante me habría supuesto algún error o problema más grave.
Leer artículo completo