El problema de esta semana ha venido a raíz de hacer el duplicado de una base de datos.
En un primer momento había pasado por alto que el problema fuera por el almacenamiento. ¿Quién se iba a imaginar que el estudio previo no era correcto?
Lanzo el duplicate, y después de haber copiado ya 20 datafiles, falla el proceso. ¡Qué raro! 🤨
Limpio todo bien, vuelvo a lanzar el proceso y vuelve a fallar, justo en el mismo punto, en el mismo datafile. Más raro aún.
Lo primero que llegué a pensar es que había algún problema con ese datafile en el origen, pero pronto me di cuenta que no había espacio suficiente para realizar el duplicado completo. Cuando se llenaba el diskgroup, fallaba.
Leer artículo completo
Como buen DBA chapado a la antigua que soy, uso SQL*Plus. Nada de herramientas externas como SQL Developer, Toad o cualquier otra herramienta gráfica.
¿Las he usado? – Sí.
¿Me han sacado alguna vez de un apuro? – También.
Pero no son mis herramientas de trabajo habituales.
Creo que este truco que descubrí hace algún tiempo, te puede ayudar a ganar tiempo en SQL*Plus y a mirar esa pantallita negra con otros ojos. Quizá hasta te parezca un poco más atractivo. 😋
A mi me fastidiaba mucho, escribir una consulta, y a mitad de camino equivocarme.
Ya entra en juego la configuración de tu cliente SSH y la de la shell que estás usando. Unas no te dejan borrar, otras te muestran símbolos extraños al pulsar la tecla retroceso, etc.
Total, que al final, siempre me tocaba reescribir la consulta completa, o ir copiando y pegando fragmentos del código para intentar sacar la consulta adelante sin perder demasiado tiempo.
Te voy a enseñar dos soluciones a tus problemas.
Leer artículo completo